Ventajas y desventajas del aprovechamiento de fuentes alternativas de energía

Definición de energía renovable
La energía renovable es cualquier forma de energía disponible en el entorno natural y que puede reponerse repetidamente. Por ejemplo, la energía solar está disponible de forma natural y no podemos quedarnos sin ella al consumirla.
Por el contrario, como estamos quemando combustibles fósiles como el petróleo y el carbón, sus recursos disminuyen constantemente. Los científicos han calculado que el total de recursos petrolíferos restantes podría durar unos 190 años. Esta estimación se eleva a 230 años para los recursos de gas natural.
Desgraciadamente, las energías renovables suministran menos del 16% de la energía total que consumimos actualmente en el mundo. Sin embargo, este porcentaje aumenta constantemente, sobre todo en los países avanzados que tienen políticas de apoyo. Por ejemplo, el Reino Unido tiene previsto aumentar su capacidad renovable de 47,16 GW en 2019 a 86,21 GW en 2026.
Afortunadamente, la energía renovable está disponible en varias formas dependiendo de la ubicación y la temporada. Por ejemplo, algunas zonas tienen vientos huracanados, pero la luz solar no es suficiente debido al tiempo nublado.
Ventajas y desventajas de las energías renovables pdf
La presentación de un artículo implica que el trabajo descrito no ha sido publicado anteriormente, que no está siendo considerado para su publicación en otro lugar, que su publicación es aprobada por todos los autores y tácita o explícitamente por las autoridades responsables donde se realizó el trabajo, y que, si es aceptado, no será publicado en otro lugar en la misma forma, sin el consentimiento escrito de la Editorial. Los editores se reservan el derecho de editar o modificar de alguna manera todas las contribuciones, pero los autores recibirán pruebas para su aprobación antes de la publicación.
Pros y contras de las fuentes de energía
Ahora que hemos conocido las diferentes fuentes de energía que existen, queremos saber cuál de ellas es la mejor. ¿Cuáles son las más respetuosas con el medio ambiente? ¿Cuáles son las menos perjudiciales para el clima? ¿Y cuáles son las más baratas?
Las respuestas a estas preguntas no son tan sencillas como podría parecer a primera vista. Tenemos que tener en cuenta muchos factores cuando comparamos diferentes combustibles. No tiene sentido hablar de la eficiencia de la tecnología y del coste de la energía sin tener en cuenta las cuestiones del cambio climático, el medio ambiente y la salud. Por eso, antes de tomar una decisión sobre el tipo de centrales que hay que construir y explotar, hay que realizar una gran variedad de evaluaciones (técnicas, económicas, medioambientales, etc.). Recordemos y comparemos una vez más las ventajas e inconvenientes de las principales fuentes naturales de energía.
Si las energías renovables son inagotables y respetuosas con el medio ambiente, ¿por qué no pasar completamente del carbón, el petróleo, el gas y la energía nuclear a las tecnologías verdes? El hecho es que todavía existen limitaciones para el desarrollo masivo de las energías renovables. El funcionamiento de las centrales eléctricas que utilizan fuentes de energía renovables depende de las condiciones climáticas (la fuerza del viento, la presencia de ríos, el número de días de sol), y no hay cálculos universales para su funcionamiento que puedan ser elaborados de una vez por todas. Cada planta de generación renovable tendrá sus propias peculiaridades. Así que el éxito de las fuentes renovables requiere una enorme inversión de esfuerzo y dinero en el momento de su diseño y construcción. Sin embargo, las nuevas tecnologías hacen que la producción de energía a partir de fuentes renovables sea cada vez más eficiente y que el coste de producción de esa energía disminuya.
Ventajas de la energía solar
La energía alternativa se define como un recurso que utilizamos fuera de lo que es posible a partir de los combustibles fósiles. Esto significa que elementos como la energía eólica, la biomasa, la energía solar y la geotérmica pueden optar a este título. La energía hidroeléctrica es otra opción que encaja en esta categoría, aunque algunos productores necesitan los combustibles fósiles como base para producir energía para el consumo.
La naturaleza de lo que consideramos un recurso energético alternativo ha cambiado de forma drástica a lo largo del tiempo. También ha habido varias controversias sobre el uso de la energía que existen debido al valor que ofrecen algunas opciones. Cuando se añaden los diferentes objetivos de los defensores específicos de este sector económico, puede ser bastante controvertido definir algunas energías como una opción alternativa.
Una mirada al pasado nos muestra que el carbón se convirtió en una energía alternativa al combustible de madera. Empezamos a utilizar el petróleo en lugar del aceite de ballena. El etanol no es un combustible alternativo a la gasolina estándar. Algunos defensores dirían que la gasificación del carbón es una alternativa al petróleo.
La energía eólica nos proporciona una ventaja, ya que no produce ninguna contaminación que afecte al medio ambiente. No se producen procesos químicos más allá de la creación de una turbina que gira cuando sopla el viento. Eso significa que la combustión de combustibles fósiles se reduce al mínimo durante el proceso de fabricación. Esta opción también deja menos subproductos nocivos.