Ejemplos de isotipos

Qué es el isotipo en inmunología
Contenidos
Existen 5 tipos de regiones constantes de cadena pesada en los anticuerpos (inmunoglobulina) y, según estos tipos, se clasifican en IgG, IgM, IgA, IgD e IgE. Se distribuyen y funcionan de forma diferente en el organismo.
La IgG es el principal anticuerpo de la sangre y tiene una gran capacidad para unirse a las bacterias y las toxinas, por lo que adquiere un papel importante en el sistema de defensa biológica. Es el único isotipo que puede atravesar la placenta, y la IgG transferida desde el cuerpo de la madre protege al recién nacido.
La IgM está formada por cinco unidades de estructuras básicas en forma de Y y se distribuye principalmente en la sangre. Producida en primer lugar tras la invasión de patógenos por las células B, la IgM desempeña un papel clave en la defensa inicial del sistema inmunitario para proteger el organismo.
Mientras que en la sangre, la IgA está presente principalmente como monómeros (la forma de una sola Y), pero forma dímeros (una combinación de 2 Y) en secreciones como el líquido intestinal, la secreción nasal y la saliva, para evitar la invasión bacteriana de una membrana mucosa. También está presente en la leche materna y protege el tracto gastrointestinal de los recién nacidos de las infecciones bacterianas y virales.
Isotipos, alotipos e idiotipos
medios de comunicación en la formación del hombre moderno como tecnología social para alcanzar los objetivos socialistas. En el contexto de su Wissenschaftliche Weltauffassung [Concepción científica del mundo - El Círculo de Viena] abogó por una nueva forma de integración enciclopédica de
Gerd Arntz recibió el encargo de Otto Neurath de desarrollar el diccionario visual Isotype, que consta de más de 4.000 símbolos. Según su página web, "la idea era crear una serie de imágenes icónicas que sirvieran de puente entre los idiomas, fueran fáciles de entender y, cuando se hicieran bien, también fueran agradables de ver". Gerd vivió en la Alemania y la Rusia comunistas, así que es interesante ver cómo eso influyó en sus iconos. Más
Bienvenido al blog de Design 4 Este blog es para la inspiración y la educación relacionadas con el curso de Diseño y Visualización de la Información de Parsons Design 4 impartido por Andrew Robinson. Los objetivos de esta clase son ayudar a los estudiantes del programa de Estudios de Diseño Estratégico a aprender a crear un diseño de información eficaz como herramienta de comunicación. La belleza en la forma y la función, que comunica las ideas de manera efectiva, es nuestro objetivo.
Subclases Igg
En los mamíferos, los anticuerpos se clasifican en cinco clases principales o isotipos: IgA, IgD, IgE, IgG e IgM. Se clasifican según la cadena pesada que contienen: alfa, delta, épsilon, gamma o mu, respectivamente. Se diferencian en la secuencia y el número de dominios constantes, la estructura de bisagra y la valencia del anticuerpo. Las cadenas ligeras de los anticuerpos se dividen en dos clases en los mamíferos, kappa y lambda, siendo las cadenas ligeras kappa las más comunes de las dos. Aunque son relativamente diferentes en cuanto a la secuencia de la proteína, comparten una estructura y una función similares.
La IgM representa el 5-10% del conjunto de inmunoglobulinas y es el anticuerpo predominante en la respuesta inmunitaria primaria (1). A diferencia de la IgG, la IgM no contiene una región bisagra, pero sí un dominio constante adicional y una pieza de cola de 18 aminoácidos en el extremo carboxi, que contiene una cisteína y participa en la multimerización de la molécula. Se representa clásicamente como un pentámero de la estructura básica de cuatro cadenas unidas por una cadena J, pero también puede existir en una forma hexamérica sin la cadena J (2) y como monómero en la superficie de las células B. La IgM soluble es superior a 1 MDa y, por lo tanto, debido a su tamaño, se limita en gran medida a la reserva intravascular.
Isotipo del anticuerpo
Existen 5 tipos de regiones constantes de cadena pesada en los anticuerpos (inmunoglobulina) y, según estos tipos, se clasifican en IgG, IgM, IgA, IgD e IgE. Se distribuyen y funcionan de forma diferente en el organismo.
La IgG es el principal anticuerpo de la sangre y tiene una gran capacidad para unirse a las bacterias y las toxinas, por lo que adquiere un papel importante en el sistema de defensa biológica. Es el único isotipo que puede atravesar la placenta, y la IgG transferida desde el cuerpo de la madre protege al recién nacido.
La IgM está formada por cinco unidades de estructuras básicas en forma de Y y se distribuye principalmente en la sangre. Producida en primer lugar tras la invasión de patógenos por las células B, la IgM desempeña un papel clave en la defensa inicial del sistema inmunitario para proteger el organismo.
Mientras que en la sangre, la IgA está presente principalmente como monómeros (la forma de una sola Y), pero forma dímeros (una combinación de 2 Y) en secreciones como el líquido intestinal, la secreción nasal y la saliva, para evitar la invasión bacteriana de una membrana mucosa. También está presente en la leche materna y protege el tracto gastrointestinal de los recién nacidos de las infecciones bacterianas y virales.